white textile in close up photography

Mitos y verdades del blanqueamiento dental:

Lo que nadie te dice

3/17/20252 min leer

El blanqueamiento dental no solo mejora la estética de tu sonrisa, sino que también aumenta tu confianza y te hace sentir más seguro en tu día a día. Sin embargo, existen muchos mitos que pueden hacerte dudar. ¡Es hora de desmentirlos con fundamentos científicos y descubrir por qué este tratamiento podría ser una opción para ti!

Mito 1: El blanqueamiento daña el esmalte

❌ FALSO. Los geles blanqueadores contienen peróxido de hidrógeno ó peróxido de carbamida, que actúan descomponiendo las moléculas responsables del color dental sin alterar la matriz mineral del esmalte. Este procedimiento es seguro y no debilita la estructura dental siempre que se realice bajo supervision odontológica.

Mito 2: Los dientes quedan artificialmente blancos

FALSO. El grado de aclaramiento depende de la porosidad del esmalte, la respuesta individual al agente blanqueador y la cantidad de pigmentos presentes en la dentina. Un profesional puede ajustar la concentración y el tiempo de aplicación para lograr un resultado estético armonioso. Los dientes "blanco tiza" que ves en algunas celebridades, se consiguen gracias a carillas de alta opacidad y no por un blanqueamiento.

Mito 3: Ciertos alimentos pueden arruinar el resultado

VERDADERO. Tras el procedimiento, la superficie dental está más susceptible a la absorción de pigmentos. Por ello, los primeros tres días es recomendable evitar alimentos y bebidas como café, vino tinto, té negro y salsas pigmentadas. Cumplir con esta recomendación y mantener una higiene oral adecuada ayuda a prolongar los resultados obtenidos.

Mito 4: Los remedios caseros blanquean los dientes igual que un tratamiento profesional

FALSO. Los productos caseros no tienen la capacidad de aclarar la estructura interna del diente. El bicarbonato de sodio y el carbón activado, por ejemplo, pueden remover algunas manchas superficiales debido a su efecto abrasivo, pero no modifican el color de la dentina, que es la responsable del color dental. Para resultados efectivos y seguros, confía en un tratamiento profesional.

Mito 5: El blanqueamiento dental puede causar sensibilidad

VERDADERO. Algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad transitoria debido a la apertura de los túbulos dentinarios, lo que facilita el paso de estímulos térmicos al nervio dental. Este efecto es reversible y puede controlarse con desensibilizantes. Por eso, es crucial realizar el procedimiento bajo vigilancia profesional.

Antes de someterte a un blanqueamiento dental, es fundamental una evaluación odontológica para determinar si eres un candidato adecuado. ¡No esperes más para transformar tu sonrisa! Agenda una consulta de valoración y descubre cómo podemos ayudarte a lucir una sonrisa radiante de manera segura y personalizada. ✨